![]() |
||||||||
Feng Shui o el Arte de Vivir como Mereces La principal meta del Feng Shui es aportarte armonía y aportarla a tu hogar, de modo que no tengas que "sobrevivir" a los temporales sino que puedas prosperar en un paraíso que tú misma hayas creado. Todas las personas, todas las cosas y todos los lugares de nuestro mundo físico están vivos, se interrelacionan y cambian constantemente. Las tres directrices prácticas nacidas de los tres principios básicos, ayudan a elegir y a tomar decisiones que incorporen la sabiduría eterna del Feng Shui. 1. Vive con lo que te gusta, aunque no sea lo que sugiere una revista de decoración. Cuando no tengas más remedio que vivir con algo que no te gusta, aumenta su energía colocándole cerca alguna cosa que te alegre el corazón. 2. Concede prioridad a la seguridad y la comodidad. Insistir en la comodidad y la seguridad ambiental se convierte en algo esencial para Hay casas donde todos los miembros de la familia se han cortado o se han Coloca las camas y los asientos de modo que puedas ver la puerta desde ellos. No subestimes el poder que tiene colocarse en la posición de mando de una habitación. El Feng Shui suele tener en cuenta cosas que parecen pequeñas y pueden pasarse por alto. Se van sumando pequeños detalles, como estar de espaldas a una puerta, chocar contra esquinas puntiagudas o sentarse en una silla incómoda que, al igual que el agua al gotear sobre una piedra, acaban dejando una huella permanente en el cuerpo, la mente y el espíritu. Simplifica y organiza. Cuando la gente empieza a vivir según el Feng Shui, descubre todo tipo de desorden en su espacio: montañas de papeles, cajones con ropa rota y estantes con porcelana antigua y ropa de cama, cosas que no le gustan o no quería y que hacía mucho tiempo no usaba. Guardaba todo eso porque no se daba cuenta de que su vasta colección de trastos estaba congestionando el flujo de la energía vital en su vida. Cuando empiezas a tirar cosas, te das cuenta de que comienza a suceder algo mágico: cuantas más cosas viejas uno tira, más cosas nuevas recibe en forma de maravillosas pertenencias y nuevas oportunidades que realmente quería y necesitaba. Caos activo, creatividad en movimiento. El caos forma parte de la sal de la Caos pasivo, creatividad perdida en el desorden. El caos que dura mucho tiempo se vuelve pasivo, se estanca y cambia el escenario. Cuanto más tiempo mantengamos el desorden, más se deteriorará el chi (la energía vital) y la oleada de creatividad se detendrá. Aun cuando en las habitaciones no reine el caos pasivo, revisa el cuartito de cachivaches, la alacena, la zotehuela, el desván, el sótano, vaya, los trasteros. El Feng Shui te invita a abrir todas las puertas y a echar una mirada. El caos pasivo es fácil de reconocer. Ante su presencia, la creatividad se derrumba y no puede volver a florecer hasta que se pone remedio a ese enorme y viejo desastre. Es útil darse cuenta de que, a medida que vamos eliminando las pequeñas cosas que crean el caos pasivo en nuestra casa, estamos invitando a que tenga lugar la transformación. Devolvemos la vida a nuestra creatividad e imaginación. Cuando estés ordenando tus cosas, respóndete las siguientes preguntas para eliminar el caos pasivo y establecer un nuevo orden: * ¿Me gusta? Dale vida a la entrada de tu casa Sabido es que las aplicaciones del Feng Shui en los hogares deben ser escogidas por cada persona, basándose en su presupuesto y su gusto personal. La naturaleza individual de cada solución siempre es una parte importante del poder de estas soluciones. Las directrices del Feng Shui para conseguir la armonía son lo bastante flexibles como para respaldar tus necesidades y preferencias básicas. Incluso los principios básicos del Feng Shui, como el mapa bagua, los cinco elementos y las herramientas para activar el chi o energía vital (que iremos viendo a lo largo de esta serie), están sujetos a las interpretaciones Espero que esta breve pero completa descripción de las aplicaciones del Feng Shui te sea útil y puedas disfrutar tú también de una casa armoniosa. Comencemos por... La entrada y el recibidor La entrada principal (el área que te conduce a la puerta delantera, el umbral y la zona que queda justo detrás de la puerta) es importante por dos razones: * es la zona de las primeras impresiones, y Procura que el color y el diseño de la puerta de tu casa sean especialmente acogedores, de modo que siempre sientas que eres bienvenida. En el Feng Shui, tradicionalmente se incluye el color rojo para atraer la prosperidad y los motivos de celebración, por eso muchas personas También puedes elegir una puerta con un motivo artístico y resaltar la zona que la rodea con flores de color rojo, púrpura o rosa, árboles de corteza roja o frutos del bosque, o bien con macetas, alfombras y estatuas de tonos rojizos. Si no puedes hacer nada con la puerta de entrada, céntrate en hacer que el recibidor sea agradable, pues éste es la continuación de esa cálida bienvenida. Tradicionalmente, el mejor cuadro de la casa se colgaba allí o cerca de la puerta principal, para causar en los invitados una buena impresión. Asegúrate de que cualquier tipo de arte que escojas para el recibidor transmita adecuadamente una invitación. Lo primero que se ve al entrar Sea cual sea la primera habitación que ves al entrar en una casa, suele ser la que te causa una impresión general de sus habitantes. Ver la sala es muy positivo, porque sugiere relaciones sociales y relajación. Cuando la primera habitación que se ve es la cocina, el comedor, un dormitorio, el cuarto de baño o el cuarto de planchado, puede parecer que la casa está centrada en otras actividades, como dormir, comer y hacer las tareas del hogar. Si vives en una casa así, reorganiza la distribución de los muebles o coloca separaciones de ambientes, de modo que no sean esas las primeras estancias que se vean al entrar. Otro de los retos para el Feng Shui es no permitir que se vean varias habitaciones desde el recibidor, pues esto podría desorientar de igual modo a invitados y ocupantes. Si estás en un caso así, destaca la sala (tenga la dimensión que sea) marcando un camino claro hacia ella,
* Crea un recibidor fascinante, dentro y fuera.
Por lo general es el ambiente más grande de la casa; así, debe ser Puesto que es una habitación social y activa, en el Feng Shui la sala se asocia al elemento fuego. Es el sitio perfecto para expresarte y desplegar el arte, los colores y las colecciones que te gustan. La sala dice mucho sobre tu personalidad y tu visión del mundo, ¡haz que la tuya sea un buen informe de ti misma! Aquí lo que importa es expresar tu individualidad con cualquier estilo de diseño que te guste, y ordenar a la vez los muebles y tesoros para asegurar el flujo armonioso del chi o energía vital. La comodidad y la seguridad son importantes cuando hemos de amueblar la sala. Compra sólo asientos que te acojan con brazos confortables, y muebles que no tengan detalles molestos o aristas peligrosas. Las mesas con puntas afiladas pueden ser peligrosas y energéticamente alejan a la gente y al chi, en lugar de atraerlas. Ten en cuenta la vista Coloca la pieza principal de los muebles de la sala (generalmente el sofá) de modo que domine la visión de la puerta. Cuando no sea posible, cuelga un espejo para ver el reflejo de la puerta desde el sofá. Para aumentar la sensación de bienestar y de buena circulación del chi, organiza tus muebles formando islas a través de las cuales puedas pasar fácilmente. Revisa la vista que tienes desde todos los asientos de la sala y corrige las que resulten desagradables. Para conseguir vistas ideales y la circulación de energía por toda la habitación, procura que los rincones estén ordenados. Defínelos con cualquier combinación de adornos, como plantas, esculturas, luces y muebles, o bien suavízalos con telas. Demasiado de algo bueno Muchas salas están repletas de objetos decorativos. La visión de tantos objetos empuja hacia la puerta, en lugar de invitar a entrar. Hay quien piensa que para practicar el Feng Shui debe adoptar una actitud zen o tener una visión minimalista, pero eso no es cierto. El Feng Shui y la abundancia material no son opuestos, pues se busca el equilibrio perfecto entre los extremos y cada persona tiene una opinión diferente sobre lo que constituye el exceso y el defecto. Si tienes tantas cosas que al desplegarlas todas se produce un exceso, ve alternando tus colecciones, exhibe una parte y guarda el resto. Esto ofrece a cada uno de tus tesoros la oportunidad de brillar sin tener que compartir el escenario con cientos de cosas bonitas. Luego, cámbialos cuando gustes y guarda el resto. Esto asegurará el flujo del chi en tu sala y el placer de redescubrir y disfrutar de las cosas que te gustan. Armarios parlantes Repisas, trinchadores o consolas están reservadas para objetos de Los colores de nuestra vida El color es una herramienta personal y poderosa para realzar tu hogar. A la antigua dueña de una casa puede que le gustaran las paredes de color verde aguacate, mientras que a la actual esos colores le dan claustrofobia o náuseas. Da prioridad a la eliminación de los colores que te ofenden y rodéate de los que te alimentan y nutren. Haz pruebas antes de pintar, de cambiar la tapicería o los muebles. Si quieres comprar una silla de color púrpura, por ejemplo, envuelve una cualquiera con un papel o una tela de ese color y déjala durante un tiempo. Observa el efecto de la luz sobre el color que tendrás que ver mañana, tarde y noche. Algunos colores cambian por completo según se vean con luz Los colores se pueden usar como una "solución rápida" cuando una habitación resulta demasiado monocromática, usando el ciclo de control de los elementos, mismo que veremos más adelante. Por lo pronto, te adelanto que puedes elegir colores rojos y púrpuras para dar calidez a un entorno que sea principalmente blanco. Introduce amarillos y ocres para equilibrar las habitaciones que tienen mucho negro o tonos oscuros. Añade blanco y tonos claros tipo pastel para un entorno azul o verde. Agrega tonos oscuros o negros para equilibrar el exceso de colores ardientes como el rojo y el púrpura. Para darte un ejemplo, en las siguientes fotografías puedes ver la misma sala con diferentes colores en las paredes, estilos y objetos: Otra forma eficaz de usar el color para realzar tu hogar es agrupar objetos que incluyan todos los colores de los cinco elementos. Las telas de muchos colores, los cuadros, los coleccionables y las velas ofrecen infinitas posibilidades. ¿Qué hacer con las bestias electrónicas? Coloca los televisores y demás equipos electrónicos en muebles con puertas, o bien cúbrelos con fundas o telas que hagan juego con la decoración del sala, de modo que se puedan esconder cuando no se usen. Nuestro lema para el equilibrio es: fuera de la vista, fuera de la mente. Este sencillo cambio puede mejorar extraordinariamente tu calidad de vida, Techos Puesto que los techos bajos se consideran yin, estas habitaciones son ideales para los propósitos yin, como dormitorios o salas de meditar y de yoga. Para equilibrar un techo bajo: * Coloca luces indirectas enfocadas hacia el techo, pintándolo de blanco o de un tono pastel brillante. * Molduras Las vigas a la vista se consideran potenciales flechas envenenadas en el Feng Shui; producen una molesta sensación de pesadez, sobre todo cuando te sientas o duermes directamente debajo de ellas. Cuanto más grandes, oscuras y bajas, más peligrosas son. Por lo tanto hay que intentar neutralizarlas en la medida de lo posible, aligerando y elevando las vigas grandes, oscuras o bajas, y reduciendo el desagradable peso del mundo sobre nuestra cabeza. Una forma de armonizar las vigas es pintándolas o tiñéndolas para que hagan juego con el techo, o de color blanco o tonos pastel claro. También se pueden suavizar añadiendo ángulos curvados que sugieran un arco en cada uno de sus extremos, o se pueden "elevar" utilizando artísticamente la iluminación, como una guía con pequeños focos de luz blanca a lo largo de En el Feng Shui tradicional se colgaban dos flautas de bambú en la viga, formando ángulos de 45º para romper simbólicamente la influencia dominante de la viga en la habitación. Estas flautas se colgaban con las boquillas hacia abajo para representar que la música fluía hacia Otros objetos (reales o pintados) que "aligeran" vigas son las plumas, las guirnaldas de flores, las enredaderas, los pájaros, los ángeles, las banderas de oraciones, estandartes de seda, y móviles. Siempre deben ser cosas livianas para no agravar la sensación de peso sobre la cabeza. Directrices rápidas para la sala * Exprésate y muestra al mundo quién eres. En el Feng Shui, el comedor se asocia al elemento tierra. Es el lugar en donde se comparten los regalos de la tierra y los cuerpos reciben el nutritivo chi. Procura crear una atmósfera que incite a comer, un lugar que tenga su propio ambiente íntimo y tranquilo. Puesto que la nutrición es esencial para la salud y el bienestar, el Feng Shui nos exhorta a diseñar un entorno agradable y sereno para las comidas. Desconecta el teléfono, sintoniza música suave, pon la mesa, enciende velas y come tranquilamente. Coloca los muebles, las plantas, las alfombras y otros objetos para que activen el chi favoreciendo la reflexión, la digestión y la conversación. La ergonomía (el estudio de las necesidades fisioestructurales del cuerpo humano) desempeña un papel muy importante para la comodidad en ese espacio. Las sillas del comedor, cuando son ergonómicamente correctas, sostienen el cuerpo e invitan a la relajación. Por más curiosas, caras o de diseño que sean tus sillas, lo principal es que pasen la prueba de seguridad y comodidad. Para que cumplan su función, han de ser estables y soportar tu peso sin que te dobles o te caigas. Las sillas con patas que sobresalen o con respaldos decorativos que pinchan o cortan se han de dejar en la tienda de exposiciones. Busca sillas con asientos que tengan una forma apropiada y estén acolchados o tapizados y con respaldos que acojan el contorno de tu cuerpo. Esto significa que a la mayoría de las sillas de madera, plástico y metal se les han de poner cojines para que sean cómodas. Una recomendación muy útil: siéntate siempre en una silla antes de comprarla. Llévate un libro o una revista, y cuando veas una que te guste, siéntate durante un ratito para asegurar que a tu cuerpo le gusta. Una vista deliciosa Dedica unos minutos al día a sentarte en todas las sillas de tu comedor y observa la vista desde allí. Muchas personas tienen una silla favorita, pero nunca han visto qué perspectiva se ve desde las otras sillas que están alrededor de la mesa. Instala reguladores de la intensidad de luz en todas las lámparas para crear la atmósfera perfecta cuando sea necesario. Elimina también las cosas que molestan la vista, como ese montón de cartas en la mesita del frente, o el cúmulo de llaves de la familia. Tu meta es crear un lugar de serenidad en donde la buena digestión y las conversaciones interesantes estén Observa si tu mesa de comedor y las patas de las sillas encajan bien juntas. ¿Estás sentada demasiado alto o demasiado bajo para estar cómoda en la mesa? ¿Puedes mover la silla sin chocar con el refuerzo o la pata de la mesa? Elige sabiamente la forma de tu mesa. El Feng Shui prefiere las mesas redondas u ovaladas que se pueden agrandar según las necesidades. Esto favorece la flexibilidad, la igualdad y el buen flujo del chi. Las esquinas de vidrio no redondeadas se consideran "flechas venenosas" por su peligrosa punta. Evita también las mesas de vidrio transparente, pues esto da la El tamaño también es importante. Una pareja necesita la acogedora intimidad de una mesa pequeña para su uso diario, mientras que una familia necesita una mesa más grande. Los ventiladores de techo son necesarios en algunos climas, pero cuando están colgados directamente sobre la mesa del comedor, puede hacer que las personas se muestren irritables, con ganas de discutir y acabar de comer cuanto antes. Por eso, cuelga los ventiladores de techo lo más alto posible y procura no hacerlo directamente sobre ningún mueble. Es mejor Honra a tus sentidos en cada comida eligiendo los colores, las texturas, los aromas, los sonidos y los sabores que quieres tener como "invitados" habituales en tu mesa. Incluye velas, flores, manteles, música suave y otros detalles que enriquezcan tu experiencia de comer. Directrices rápidas para el comedor * Crea una atmósfera tranquila. Nos gusta que nuestro entorno no sea ni demasiado frío ni demasiado caliente, ni oscuro ni claro, ni pequeño ni grande, sino sencillamente correcto. Preferimos el equilibrio entre los dos extremos denominados yin y yang. El Feng Shui dice que cuanto más extremo sea el diseño de nuestra casa, más incómodos nos sentiremos. La mayoría de las personas es más feliz y está más a gusto en una equilibrada mezcla de rasgos yin y rasgos yang en su entorno. Cada habitación de tu casa necesita un tratamiento individual. Cuando el yin y el yang están equilibrados, todas las habitaciones te resultan cómodas y bonitas, un paraíso personal que nutre y protege tu salud, felicidad y prosperidad. Detente un momento a observar la habitación en la que te encuentras TABLA DE CARACTERÍSTICAS
YIN Oscuro YANG brillante En el Feng Shui, los elementos madera, fuego, tierra, metal y agua se consideran los bloques básicos de toda la materia existente en nuestro planeta. Según el Feng Shui, los seres humanos estamos constituidos por los cinco elementos y, por lo tanto, nos sentimos mejor cuando también se encuentran en casa. Aunque muchas personas perciben cuando hay un exceso o una carencia de algún elemento, normalmente no saben cómo arreglarlo. ¿Qué color iría bien aquí, rojo o azul? ¿La mesa ha de ser redonda o rectangular? ¿Qué queda mejor, un espejo o un objeto decorativo? La respuesta a este tipo de preguntas es sencilla cuando sabemos leer los elementos, lo que hace de ellos una de las herramientas más misteriosas del Feng Shui. Aprende a reconocer y a combinar los cinco elementos y podrás ver exactamente lo que necesita cada habitación para estar perfectamente armonizada. Elemento madera Energéticamente fomenta la intuición, la creatividad, la flexibilidad y la expansión. Este elemento se encuentra en: * los muebles de madera, paneles y accesorios Éste activa las cualidades de liderazgo y enciende relaciones emocionales saludables entre las personas. Este elemento se encuentra en: * la iluminación, incluida la eléctrica, con aceite, velas, chimeneas y la luz natural del sol Potencia la fuerza física, la sensualidad, el orden, el sentido práctico y la estabilidad. Este elemento se encuentra en: * el adobe, los ladrillos y las tejas Mejora la agudeza mental y la independencia, y fortalece la concentración, incluso en los momentos de estrés. Este elemento se encuentra en: * todos los metales, incluidos el acero inoxidable, el cobre, el latón, el hierro, la plata, el aluminio y el oro Favorece la espiritualidad, la inspiración, la relajación y la capacidad de fluir. Este elemento se encuentra en: * ríos, estanques, fuentes artificiales y lugares de cualquier tipo donde haya agua A medida que vayas aprendiendo a identificar los cinco elementos, observarás que hay muchas cosas que combinan varios de ellos o todos a la vez. Los acuarios, tradicionalmente muy apreciados en el Feng Shui por sus cualidades para activar el chi, reúnen todos los elementos en una armoniosa combinación. El agua y el recipiente de vidrio representan el elemento agua; las plantas simbolizan el elemento madera; los peces, el elemento fuego; la arena representa el elemento tierra; y las rocas, el elemento metal. Es posible decorar cualquier habitación con los cinco elementos; pueden ser de cualquier tamaño que resulte apropiado para el espacio. Es una buena idea realizar una disposición básica de objetos en zonas que necesiten energía, como el garaje, un dormitorio extra o el sótano. Esta acción positiva marca el inicio del cambio y potencia el chi. Generación. Cuando introduces los cinco elementos en una habitación, Control. En este ciclo, los elementos se dominan y controlan entre sí: la madera consume a la tierra; la tierra estanca el agua; el agua apaga el fuego; el fuego funde el metal, y el metal corta la madera. Este ciclo es muy útil cuando estamos buscando el equilibrio en casa. Si domina un Los extremos elementales abundan en nuestra arquitectura y habitaciones. Los motivos monocromáticos y la repetición constante de una forma son dos de las cosas que se suelen ver en las casas occidentales. Aunque percibamos el efecto como espectacular o moderno, la gente no se sentirá cómoda pues, en esencia, domina un elemento mientras que otros no Referencias rápidas para trabajar con el ciclo de control Cuando el elemento dominante es la madera: * introduce el elemento metal para controlarla * introduce el elemento agua para controlarlo * introduce el elemento madera para controlarla * introduce el fuego para controlarlo * introduce el elemento tierra para controlarla Puesto que la cocina se relaciona con el elemento madera, puedes adornarla fácilmente con hortalizas y frutas, como boles de frutas frescas, bandejas con frutos secos y panes, ristras de ajos, tarros de hierbas, cestas con verduras frescas y jarrones con flores. Reivindica tus superficies de trabajo en la cocina para los electrodomésticos, utensilios y comida que utilizas diariamente... y retira todo lo demás. El lema es: "úsalo a diario o guárdalo". Cuando limpias de "intrusos" las superficies de trabajo, renuevas y das vitalidad a toda la cocina y dejas mucho espacio para divertirte haciendo comidas creativas. En el Feng Shui, la comida se asocia a la salud y la riqueza. Cuando disfrutamos de una situación próspera podemos comprar los alimentos de mejor calidad y más nutritivos, lo cual refuerza otra de nuestras mayores riquezas: la buena salud. Dado que la comida simboliza el puente entre la salud y la prosperidad, se ha de dedicar especial atención al lugar donde se cocina. Mantén limpia la encimera (mesada) y usa regularmente todos los quemadores, que representan la circulación abundante de riqueza en tu vida. Si cuando cocinas quedas de espaldas a la puerta, coloca un espejo o algún otro objeto reflectante (una bandeja de metal brillante o una barra metálica para colgar utensilios) detrás o al lado de la encimera. Esto abre el espacio y a quien cocina le permite ver lo que tiene detrás. La encimera está relacionada con el elemento fuego, mientras que el fregadero y los espejos se asocian al agua. Recuerda que en el ciclo de control de los cinco elementos, el agua apaga el fuego. Si tu encimera está situada al lado del fregadero, coloca cerca un símbolo perteneciente al elemento madera, para activar el ciclo de generación de los cinco elementos y equilibrar la relación entre el agua y el fuego. Hay muchos objetos que pueden representar a la madera: cucharas, boles y tablas para picar, así como fruta fresca, flores y plantas. Iluminación armoniosa Para cocinar y preparar la comida es necesario contar con una buena iluminación, pero mejor que no sea fluorescente. Aunque sea económica y de mucha luz, al ser de color blanco gélido hace que la gente se vea fantasmagórica o incluso cadavérica. Tu cocina será mucho más Próximamente publicaremos en esta misma sección el mapa bagua. Con él puedes revisar la situación de tu cocina; si se encuentra en una zona donde quieres mover la energía, sé creativa. Por ejemplo, si tu cocina está en la zona del amor y el matrimonio, puedes realzarla con un cuadro que represente un par de objetos, como el de la figura de las peras que, al ser · Mantén limpia la encimera, usa todos los quemadores y colócala · Organiza las superficies de trabajo y los armarios. · Elige diseños con curvas o que tengan cantos redondeados. • Sustituye o reduce los fluorescentes. Los dormitorios son para dormir, leer, reflexionar, hacer el amor y recargar pilas: un antídoto perfecto para concluir un día de estrés y trabajo. Un dormitorio acogedor y sensual invita a un buen descanso y revitaliza el cuerpo, la mente y el espíritu. El Feng Shui presenta una nueva visión, pues los dormitorios están relacionados con el elemento metal, y conllevan el acto de "sumergirse" bajo suaves y desenfadadas colchas, dejándose abrazar en tranquilo confort. Mobiliario y decoración Elige una decoración para la cabecera de la cama que sea ligera, como Recuerdos y asociaciones Puesto que tus pertenencias están básicamente vivas, es muy importante que tu conexión con todos los objetos del dormitorio despierte una respuesta positiva y revitalizadora. ¿Hay algo que te traiga malos recuerdos? No permitas que tus cosas te provoquen sentimientos, Pregúntate qué recuerdos, pensamientos, sentimientos y asociaciones viven en tu dormitorio. Extraños compañeros de cama Junto con las cosas que traen asociaciones y recuerdos no deseados, hay otros artículos que es mejor no tener en el dormitorio, como escritorios y aparatos de gimnasia, pues están relacionados con la actividad y pueden alterar la serenidad de la habitación. Justo cuando necesitas descansar, estas dos "figuras de acción" interrumpen tu descanso y anuncian que Para conservar la paz y la tranquilidad del dormitorio, dedícalo a su función principal: alojar la cama. Haz que ésta sea la que gobierne la habitación y pon las cosas que reclamen actividad en otro sitio. Los muebles que sugieren relajación, como divanes o tumbonas y las sillas de lectura, constituyen agradables complementos para crear ambiente en un dormitorio. La vista desde la cama En el Feng Shui, la cama debería estar situada de modo que se vea la puerta, sin estar justo delante de ella. Cuando la cama no puede estar en otro sitio que no sea directamente delante de la puerta, coloca un buen pie de cama, un baúl u otro tipo de mueble a los pies de ésta, para marcar una separación entre la puerta y tú. Asimismo, si tienes una ventana justo encima de la cama, pon un buen cabezal y protege la ventana de modo que no estés directamente expuesto a ella y te sientas segura. Lo que veas desde la cama influirá en tu visión del mundo: hazla lo mejor Ropero y cómodas Los armarios y las cómodas suelen acumular un exceso de prendas y suplementos, lo cual restringe el movimiento armonioso del chi, o energía vital, por el dormitorio y por la vida. Revisa tus "focos de abundancia" regularmente y deshazte del exceso de peso. No subestimes la Uno de mis mayores descubrimientos personales ha sido que cuando me deshago de algo que no necesito, aparece en mi vida lo que sí necesito. Al retirar lo viejo dejo sitio para lo nuevo y la calidad de mi vida mejora continuamente. Dedica un tiempo a revisar tus roperos, armarios, cómodas y joyeros, y reúne todo aquello que ya no uses o no quieras. Luego véndelo o regálalo, y anota cuándo lo hiciste. Durante los siguientes 30 días, observa las oportunidades y experiencias sincrónicas que se han presentado en tu vida; seguramente también te llegarán pertenencias que realmente necesitas y deseas. Puesto que en la práctica del Feng Shui honramos a los cinco sentidos, nos centramos en crear entornos verdaderamente sensuales. Los mejores colores para el dormitorio son los tonos de piel de todas las razas: beige perla y tostado, cacao crema, rosa y melocotón rojizo, amarillo sutil, violeta pálido y ocre rojizo, y sus variedades pastel cálido o más pigmentados y fuertes como el coral, chocolate, crema, terracota, bermellón, frambuesa, berenjena, burdeos (bordó), cobre, oro y bronce. El blanco nieve, el gris, el negro, los azules y los verdes pueden resultar espléndidos, pero si dominan tal vez hagan que la habitación resulte demasiado fría para ser sensual. Si tu dormitorio está decorado con tonos fríos, introduce tonos cálidos complementarios. Esto se puede hacer de muchas formas: una nueva capa de pintura, sábanas, almohadas, cojines (almohadones), mantelitos, flores y velas. Siempre asegúrate de que lo que eliges realmente te inspira. También recuerda que el arte que hay en el dormitorio produce un fuerte impacto en la mente, así que haz que sea positivo. Introduce imágenes sensuales, serenas o románticas que te calmen o inspiren. Televisor en el dormitorio A mucha gente le gusta ver televisión en el dormitorio. Si es tu caso, guárdala en un armario con puertas o cortinas, pues los televisores tienen mucho magnetismo y atraen la atención cuando están a la vista. Además, la mayor parte de los programas son películas de acción o malas noticias, y ninguno de ellos favorece el sueño profundo y restaurador. Lo que La orientación de la cama Todas las direcciones son beneficiosas, según las necesidades del momento. En general, cuando la cabeza está orientada al norte se refuerzan la salud y la vitalidad. Ésta suele ser la mejor dirección para dormir. No obstante, las otras direcciones también tienen sus beneficios: La orientación al sur favorece la intuición y estimula los sueños y la memoria. La orie ¿Sabías que cuanto más grande es el dormitorio de matrimonio, más alta es la probabilidad de divorcio? Esto es porque suele ser difícil convertir una gran suite multiusos en un nido íntimo y acogedor. El Feng Shui ha observado que las personas nos sentimos más a gusto en entornos que no sean ni demasiado grandes (yang) ni demasiado pequeños (yin). Si nuestra habitación pertenece a alguno de estos dos extremos, podemos equilibrar los rasgos yang introduciendo objetos yin, y viceversa. Igualdad y unidad La presencia de mesillas de noche y el espacio asignado a cada lado de la cama, indican igualdad o ausencia de la misma en la relación de una pareja. Cambiar esta situación tiende a modificar la dinámica entre cada miembro de la pareja, así como el flujo de chi en la habitación. Las parejas que comparten los mismos puntos de vista positivos desde la cama, también suelen compartir puntos de vista positivos en la vida. Y a la inversa: es alarmante ver lo que sucede a las parejas que tiene puntos de vista diferentes o desagradables desde la cama. Lo que se ve desde la cama representa la unidad y la conexión, o la falta de las mismas, que experimenta una pareja. Cuando desde la cama se pueden ver los cuartos de baño o los armarios, nada más fácil que correr la cortina o cerrar la puerta antes de meterte en la cama. Directrices rápidas para los dormitorios Como te lo prometimos, aquí tienes una explicación muy completa sobre el Mapa Bagua (o Pa Kua). Dada su extensión, hemos dividido la información en dos partes, para que la aproveches al máximo. Se trata de una de las herramientas más poderosas del Feng Shui pues te enseña a invocar el cambio positivo en tu vida. Y es que cuando adoptas seriamente las directrices de este mapa, los obstáculos desaparecen, tienen lugar grandes cambios y se manifiestan bendiciones. La palabra bagua significa literalmente "ocho trigramas". Estos trigramas El mapa bagua nos permite descubrir que todas las partes de nuestra Cuando trabajas con el mapa bagua de este modo, creas un flujo de energía vital en ti misma y en tu hogar. Checa las nueve zonas del mapa bagua: riqueza y fama y amor y prosperidad reputación matrimonio
Se puede aplicar a cualquier forma fija, sean edificios, habitaciones o muebles. Una vez que comprendas los principios básicos, podrás hacer el plano de cualquier estructura. 1. Necesitarás un plano de tu casa, vista desde arriba. Especifica la forma general de tu casa, incluyendo todas las partes que están unidas a ella: garajes, porches, habitaciones construidas posteriormente, cuartos de cachivaches o de trabajo, y terrazas con barandas. Coloca el plano Cuando hay zonas del bagua que se encuentran fuera de la estructura física de la casa, es importante definirlas y mejorarlas de algún modo. Los accesorios que utilices para realizar las mejoras, se pueden agrupar para mejorar una zona y activar el chi (energía vital) dentro y fuera de la casa. La finalidad es crear o completar una zona ausente con algo significativo que esté en armonía con tu casa. Cuando no puedes hacer grandes cambios en el exterior, busca la zona que te falta y entierra un cristal de cuarzo (u otro objeto significativo) con la punta hacia arriba, con la intención de dar energía a esa zona. Otra opción es pintar en el suelo un círculo o una línea para marcar la zona. En el interior puedes colgar un espejo o una pintura que tenga profundidad en la pared Esto abre simbólicamente el espacio necesario para incluir lo que falta. También puedes usar cualquiera de las herramientas para activar el chi, a fin de dar poder a las ventanas y a las paredes situadas cerca de las "guas" que no existen. Lo más común es que el bagua de la casa y el de cada habitación no coincidan. La puerta o la entrada a un espacio es la guía para dibujar el mapa bagua, y cada estancia se puede dibujar individualmente y adecuar como corresponda. Quédate pendiente, pues en la segunda parte de este Mapa aprenderás a mejorar cada zona bagua y a saber cuándo es conveniente hacerlo. Perfila lo mejor de tu casa (Mapa Bagua II) Ahora lo que sigue es evaluar el perfil de tu mapa bagua. Para ello revisa cada zona bagua de tu casa, luego la de cada habitación, y hazte las siguientes preguntas: · Qué habitación o área hay en cada zona bagua? Como recordarás, la palabra bagua significa literalmente "ocho trigramas". Cuando quieres cambiar algo que es mediocre en tu vida, o algo que te hace desgraciada o te agobia, puede ser que experimentes cierto caos hasta que se establezca el nuevo orden. Al trabajar con el bagua potenciamos el flujo del chi, y ese aumento en la energía hace salir a la Cuando introduces esta antigua ciencia en tu vida, al principio, mientras tus intenciones se abren camino hacia la materialización, puede parecerte que estás en un torbellino. La vida puede volverse caótica pues algunas facetas se reorganizan para reflejar armoniosamente tus metas. Haz el mapa del mar del chi que atraviesa tu casa y dale forma para reflejar quién eres ahora y todo lo que aspiras ser. Prepárate, pues las llamadas a los cambios positivos siempre tienen respuesta. Trabajo interior y exterior relacionado con el mapa bagua Mientras trabajas con el mapa bagua, dedica un tiempo a complementar tus esfuerzos externos con tu desarrollo personal interno. Observa cómo puedes mejorar tu carácter (lo que no se ve), a la vez que te rodeas de las mejoras y los objetos (lo que se ve) que sí te gustan. Elige la zona bagua que deseas mejorar y cuándo es necesario hacerlo:
La salud y la familia Trabajo interior Al igual que para aguantar una tormenta nuestra casa ha de estar en buen estado, nosotros también necesitamos un buen mantenimiento. Para ello es necesario cultivar los dos atributos vitales que fortalecen la vitalidad física y la salud emocional: sinceridad y perdón. Sé sincera contigo misma y con los demás, con amabilidad. Perdona a todo aquel que sientas que te haya Refuerza la zona de la salud y la familia • tu salud necesite un empujón,
SUN La riqueza y la prosperidad Trabajo interior Para apreciar plenamente la magnitud de tu riqueza has de cultivar una actitud de gratitud; el dinero es sólo una pequeña parte de la riqueza y la prosperidad. Tu vida se va forjando con todo lo que te es querido, desde los amigos, los familiares y la salud hasta tu creciente sabiduría y tus aptitudes. Al igual que con el dinero, no es inteligente arriesgar ni considerar Haz una lista diaria de todas las personas y cosas a las que estás agradecida. Añade a la lista todas las cualidades y aptitudes que tengas. Ahora tienes un recuento completo de tu riqueza y tu prosperidad. Observa lo rica que eres en este momento mientras te concentras en ser agradecida. La gratitud es tu senda hacia la experiencia segura de riqueza y prosperidad en todos los planos. Lee a menudo tu lista, añade cosas y regocíjate en tu riqueza. Refuerza la zona de la riqueza y la prosperidad cuando: · desees generar más dinero en efectivo en tu vida, Trabajo interior Tu reputación se adhiere a ti durante mucho tiempo. Una buena reputación ganada con la práctica constante de la integridad, inspira buena voluntad y aviva las llamas para que sucedan grandes cosas. Tus palabras y acciones son recordadas y a menudo exageradas mucho después de que se han dicho o hecho. Ten cuidado con la fama que cosechas porque te Refuerza la zona de la fama y la reputación cuando: · quieras crearte una buena reputación en tu comunidad, Símbolos de tus logros, como diplomas, premios, certificados y trofeos.
K'UN El amor y el matrimonio Trabajo interior Para recibir amor de verdad, has de abrir tu corazón y estar totalmente receptiva a tu pareja. Las relaciones íntimas amorosas prosperan cuando la pareja confía totalmente, recibiendo con el corazón abierto. Quizá la vida amorosa más importante que debas cultivar es la que tienes contigo misma. Trátate con la misma ternura que tratarías a tu amante. Proponte satisfacer tus propias necesidades, deseos y aspiraciones. Tu capacidad para amarte a ti misma refuerza el chi y atrae a gente agradable. Cítate contigo misma en los lugares que te gustan, sumérgete en un · desees atraer una relación romántica, Obras de arte que representen escenas románticas y amorosas.
TUI La creatividad y los hijos Trabajo interior Siempre estamos creando algo, ya sean células nuevas en el cuerpo, pensamientos, platillos o nuevos proyectos en el trabajo. Vivir es crear, y crear es estar verdaderamente viva. La clave para entrar de lleno en un proceso creativo es la alegría. Cuando fomentas la creatividad en las personas para que se manifiesten y jueguen, iluminas el mundo con alegría. Conviértete en una entusiasta creadora de armonía, salud y belleza en tu entorno. Estimula tu sentido creativo haciendo cosas que realmente te inspiren. Despierta tu genio creativo dejando que se manifieste y juegue tu niña interior. Haz el máximo de cosas que te llenen de felicidad. Refuerza la zona de la creatividad y los hijos cuando: · desees ser más creativa en algún aspecto, Obras de arte u objetos que sean especialmente creativos, extravagantes, divertidos, llamativos o que estimulen tu sentido creativo.
CH'IEN Las personas útiles y los viajes Trabajo interior Creas “el cielo en la tierra” cuando te concentras en lo que deseas conseguir y llevas a cabo la acción correspondiente, dejando que la sincronía te guíe. Piensa en algún momento en que tu vida cambió positivamente gracias a una persona o un lugar. Quizá conociste a alguien que se convirtió en tu tutor o viajaste por algún lugar que te enriqueció de forma especial. Gracias a la experiencia de la sincronía, te encontraste en el lugar adecuado, conociste a las personas adecuadas: estuviste en el momento adecuado. Cultiva la claridad mental, de corazón y de espíritu; define tus intenciones; concéntrate en ellas; di no a lo que no encaje, y sí a lo que sí. De este modo, los momentos celestiales se alargan a horas, días, semanas, a toda una vida. Refuerza la zona de las personas útiles y los viajes cuando: • quieras atraer más mentores, clientes, empleados, colaboradores (gente útil y beneficiosa de cualquier tipo) a tu vida, Cuadros o esculturas que representen figuras espirituales o religiosas de tu agrado, como ángeles, santos, diosas y maestros. La carrera profesional Trabajo interior Nos guste o no, cuando tratamos de averiguar cuál es nuestra vocación nos vemos arrojados a las profundidades de nuestro ser. El camino, una vez elegido, puede ser misterioso; con frecuencia nos conduce a retos imprevisibles y, desde luego, a muchos más cambios. En cada giro de nuestra senda profesional nos vemos arrastrados de nuevo a las aguas profundas en donde hemos de explorar nuestro destino. Esto puede ser una experiencia difícil que suponga tomar decisiones que los demás desaprueben. Tu valor aquí es vital. Tú sabes mejor que nadie quién eres y lo que crees que has de hacer, así que... ¡a por ello! Refuerza la zona de la carrera profesional cuando: · quieras cambiar de trabajo o de carrera, Fuentes artificiales, cascadas y acuarios.
KEN El saber y la cultura Trabajo interior Asimilamos mejor el conocimiento, ya sea en la escuela o en la vida, cuando permitimos regularmente que el cuerpo y la mente estén quietos. La quietud, el complemento yin de la acción yang, se transforma en conocimiento y se adentra en la sabiduría. Para ser sabios Si aún no practicas algún tipo de meditación, introspección o contemplación, puedes comenzar ahora mismo practicando la quietud durante cinco minutos, dos veces al día. Puedes empezar sentándote cómodamente y observando tu respiración durante unos momentos. Céntrate en la inspiración y la expulsión del aire; sencillamente permanece sentada y respira, vuelve a concentrarte en la respiración cada vez que te disperses. Así profundizarás en la paz y la sabiduría que hay en tu interior. Refuerza la zona del saber y la cultura cuando: · estés estudiando algo, Libros, cintas u otro material sobre lo que estés estudiando.
Trabajo interior El centro del mapa bagua se considera el eje de la rueda o el "plexo solar" de la casa. Es el lugar del elemento tierra y representa la importancia de organizar la vida de modo que fluya en torno a una base sólida y bien asentada. Averigua lo enraizada y conectada que estás con tu centro en estos momentos. Fomenta tu capacidad para permanecer centrada a lo largo de los múltiples cambios de la vida, conectándote diariamente con la tierra. Pasea, siéntate en la tierra o pon las manos en ella plantando plantas o arreglando el jardín. Observa cómo tu yo interior se fortalece y se centra Las ventanas se consideran los ojos de la casa. Hacen llegar la luz y las vistas a nuestro hogar; su situación y tratamiento es esencial para ajustar la circulación de aire y del chi (energía vital) por toda la casa. Te recomiendo no situar nunca las puertas justo delante de una ventana (o puerta), pues tiende a absorber rápidamente la energía de la habitación. Cuando tengas un ventanal y una puerta que queden uno frente a otro, coloca algo atractivo entre ellos, como un acuario, plantas, flores o una escultura. Las cortinas, los muebles, las plantas y los cuadros cerca de las ventanas también ayudan a ralentizar y canalizar algo de la energía que pasa por la habitación. Cuando no haya sitio para estas cosas, cuelga un cristal tallado en la ventana. Comprueba la vista que tienes desde cada ventana (y puerta) de tu casa. Si lo que ves no te gusta, puedes hacer algo para mejorarlo. Si lo que ves es un aparcamiento o una calle con tráfico, cierra la parte inferior de la ventana y deja que entre la luz desde arriba. También puedes colgar comederos para pájaros, plantas en flor, esculturas y otros "detalles estéticos" Al igual que con los espejos, las ventanas grandes de una sola hoja te ofrecen una vista clara y entera. Todas las ventanas han de estar limpias y en buen uso, incluidas las del garaje, el sótano, el desván y otras que no estén a la vista. Las puertas La puerta principal, a la que con frecuencia se hace referencia como "la boca del chi", se considera la abertura más importante a través de la cual entran la energía vital y las oportunidades favorables en la vida. Todas las otras puertas se consideran "bocas" pequeñas por las cuales el chi halla su camino hacia las habitaciones de la casa. Descubre el poder de tus puertas y ventanas Al construir una casa se debe planificar situar las puertas de modo que Bien puedes ofrecer una vista que dé amplitud a las puertas que se abren a un espacio reducido, como un distribuidor o un pasillo. Esto se puede conseguir con un espejo o con una pintura que tenga profundidad. · Modula el flujo del chi entre ventanas y puertas. Lo ideal es que el inodoro esté situado de modo que no lo veas desde la puerta del baño. Aísla la zona íntima detrás de una pared que llegue hasta el techo o sólo hasta la mitad. Cuando sea imposible, cuelga del techo un cristal redondo tallado, entre la puerta y el inodoro, para elevar el chi y hacer que circule. Motivos significativos Con una mano de pintura, toallas nuevas, velas, arte y plantas, pronto aumentarás el chi. Si un cuarto de baño no tiene luz natural o es muy poca, pon una lámpara de poca potencia o una luz de emergencia y mantenla casi siempre encendida. Pon en el cuarto de baño cosas que te guste ver y mantén los mármoles, la zona de la bañera y los armarios ordenados. ¡Ah!, y no te olvides de enterrar a los "soldados muertos" (frascos de champú y otros productos casi vacíos o caducados). Los cinco elementos en el baño Si hablamos en términos de los elementos, en el cuarto de baño predomina el elemento agua y se puede equilibrar añadiendo el elemento tierra, como tonos amarillos u ocres, artículos de barro y baldosas de cerámica. El elemento fuego, que "crea" y refuerza la tierra, también da calor y luz a través de velas, lámparas, colores rojizos y cuadros de animales o El bagua del cuarto de baño Así como se puede hacer que el cuarto de baño en la zona de la riqueza y la prosperidad sea opulento, de la misma manera puedes hacer que el que está en la zona del amor y el matrimonio sea sensual y fragante, y que uno que está en la zona de la salud y la familia sea luminoso y alegre, con arte y accesorios florales. Con independencia de dónde esté, si tu cuarto de baño es un lugar bonito que tiene su propia personalidad, te garantizará una buena corriente de chi. Ejercicio mental Los cuartos de baño representan la limpieza y el lugar donde se deja lo viejo para hacer sitio a lo nuevo. Asegúrate de que no estás reteniendo actitudes antiguas que evitan que sientas la dicha y la promesa que te ofrece cada momento nuevo. Revisa tus patrones de pensamiento y sentimientos tóxicos, como el resentimiento, la ira o la impotencia. Luego, cuando te vuelvas a duchar o a bañar, libéralos conscientemente en el agua purificadora. Deja que se vayan por los desagües con el agua jabonosa. * Tapa todos los desagües cuando no los uses. Hoy muchísimas mujeres trabajan asalariadamente en casa. Con frecuencia hacen un huequito en la mesa del comedor para poner la computadora, o bien se agencian una mesita destartalada, pues consideran que con eso basta. Pero ese no es el mejor camino para darle toda la importancia a su trabajo. Es preciso elegir un sitio, por pequeño que sea, para desarrollar sus labores. Si se aplican, ese puede convertirse en un lugar de poder, en una central de productividad. Lo que haga allí les conducirá directamente a la prosperidad y al éxito, basadas en los principios del milenario Feng Shui. Si tu trabajo es más contemplativo y enfocado hacia dentro, la situación La ubicación de la mesa o escritorio es de vital importancia. Lo ideal es ¡Tú tienes derecho a tu espacio! La reivindicación de la posición de poder en el despacho de casa, con frecuencia supone cambiar de sitio la mesa de trabajo y colocarla como si fuera una isla en la habitación, en lugar de apoyarla contra una pared, de modo que resulte atractiva desde todos los ángulos, sin exponerla a cables enredados o cantos inacabados. Encierra los cables en una moldura diseñada para ello (puedes encontrarla en cualquier ferretería) y pásala por fuera de la zona de peligro, escondiéndola debajo de la alfombra o de la moqueta. Si la madera de la parte frontal de la mesa está deteriorada, puedes transformarla dándole una capa de barniz o pintura, o bien esconderla detrás de una pantalla pequeña, plantas, estanterías para libros o muebles. Al escoger el escritorio o la mesa de trabajo, piensa qué medida y diseño te van mejor, y habrás de determinar la altura que vaya bien con tu silla. Las superficies rectangulares, circulares, ovales o en forma de riñón son las mejores. Considera que tu silla es tu trono, por ello es una pieza vital de tu despacho. Elige la que te resulte más cómoda, pues tu capacidad para producir y prosperar se ve considerablemente incrementada con una silla de trabajo adecuada, con patas (y ruedas) firmes, respaldo alto y brazos ajustables, de ser posible. Para que tu despacho sea eficaz, has de ordenarlo regularmente manteniéndolo organizado y libre de trastos, a fin de que los nuevos proyectos y las empresas creativas tengan un lugar en donde florecer. La sensualidad Rodéate de las cosas que te inspiran, te hacen ser creativa y productiva. Haz que sea tu central de productividad. Usa el mapa bagua para dar fuerza a tu despacho. Con el mapa en la mano, sitúate en la puerta del despacho y mira la habitación, poniendo especial atención en las zonas que corresponden a tus actuales metas en la vida. Colocar en el despacho de casa objetos que afirmen las distintas zonas bagua, estimula y mantiene la creatividad y da al despacho un aire El mapa bagua también puede aumentar la corriente de chi alrededor de la mesa de trabajo. Tu "entrada" es el lugar donde te sientas en el escritorio, generalmente en la zona de la carrera profesional. Desde tu asiento, defines dónde está cada gua de tu escritorio. Haz un mapa de tu escritorio y de tu habitación, prestando atención especial a realzar las guas que están En un ejemplo de escritorio organizado según el mapa bagua, el ordenador está en la zona de la carrera profesional; los libros de referencia en la del saber y la cultura; la caja con útiles de oficina está en la zona de la salud y la familia; en la zona de la riqueza y la prosperidad hay un cuadrito que simboliza el cuerno del dinero y una calculadora; una lámpara en la de la fama y la reputación; una foto y un florero en la del amor y el matrimonio; lápices y bolígrafos en la de los hijos y la creatividad, y el teléfono en la de las personas útiles y los viajes.
· Elige un lugar de la casa que encaje con tu vocación Herramientas básicas para activar el chi · arte Hay un fenómeno denominado arte curativo; refleja el largo viaje interior de una persona en un momento concreto de su vida. Pero este arte, al igual que la medicina, una vez cumplida su función deja de ser necesario. Conservarlo a menudo es perjudicial. Por eso, date permiso para deshacerte de cualquier obra que ya no te guste o te recuerde algo de tu pasado que prefieras olvidar. Tu arte debe ser un reflejo exacto de la inspiración de tu yo interior, una ventana hacia una experiencia superior y que eleve el espíritu. Si tienes alguna obra heredada que no te gusta o no quieres, es el momento de deshacerte de ella: se la das a un familiar que realmente la desee o a un anticuario, o bien la regalas. Los recuerdos del pasado sólo son buenos cuando te llevan a donde quieres ir. Tus obras de arte también pueden adaptarse a la función de la habitación y del mapa bagua para conseguir una activación del chi. Este tipo de "disposición" fomenta y apoya doblemente aspectos específicos de tu vida. El arte espiritual que sea significativo para ti, también es una potente forma de atraer y activar el chi. Esto incluye imágenes de ángeles, santos, grandes maestros, dioses, diosas y místicos. Por ejemplo, un mandala tibetano o una estatua de Buda en la zona de la carrera profesional del salón, recuerdan al habitante de esa casa que ha de mantener un propósito en su trabajo. Aquí, una vez más, la clave es elegir los símbolos que para ti tengan un sentido personal y te inspiren. Coloca arte espiritual en cualquier área bagua que desees mejorar. Dedica unos momentos a observar el arte que has recopilado. ¿Qué parte de ti representa cada pieza? ¿Te gusta lo que ves? Si no es así, considera prioritario deshacerte de ello y reemplazarlo por lo que realmente te gusta. Tu arte, al igual que todo lo que te rodea, está para elevarte y nutrirte diariamente. Disfruta coleccionando arte que refleje tus metas. Exprésate y
Los colores que le gustan a una persona, otra los puede aborrecer; como en todas las herramientas para activar el chi, el color es opcional. Utiliza aquellos asociados a los cinco elementos y el mapa bagua sólo si te gustan. Si no es así, busca otra forma de decorar el espacio. Ten presente que cada color básico incluye un amplio espectro de tonos y matices. Puedes introducir el color de muchas formas. Por ejemplo, los azules y verdes asociados a las zonas del saber, la cultura, la salud y la familia, se pueden introducir con jarrones, libros y muebles. O se pueden pintar las paredes con atractivos tonos verdes, verde mar o azul. Otras posibilidades podrían ser un cuadro de un herbario, una hiedra de seda de color verde oscuro en un florero de vidrio color turquesa, o varias botellas de color azul brillante y verde que contengan aceites aromáticos. Define cuáles son tus colores favoritos, cuáles te nutren hasta los huesos, te dan energía y te sanan. Cualesquiera sean, asegúrate de que tienes algunos de ellos en tu entorno.
Tradicionalmente los cristales se colgaban con un hilo rojo o de una plomada de 18 a 27 cm (múltiplos de 9, ya que este es el número de tonificación de la energía). Pero si no te gusta que se vea el hilo, cuelga el cristal como prefieras, con la certeza de que el cristal cumplirá su En los cuartos de baño, los cristales contrarrestan los efectos de drenaje del Los cristales también modulan el chi en los pasillos largos y al inicio de una escalera larga, para frenar la cascada de chi que cae. Cuando una habitación parece estancada o necesita una limpieza, cuelga un cristal en el centro. Tiene más efecto si es el único cristal de la habitación, pues a través de él circula una onda de chi clara y limpia. Los cristales simbolizan la circulación saludable y alegre del chi a través de tu cuerpo, mente y espíritu. Representan tu capacidad para seguir tu propio ritmo. Si sientes que la vida va demasiado aprisa o demasiado lenta, es que has de modular el chi. La iluminación es una forma sencilla de activar el chi en tu casa. Esto incluye la luz de lámparas incandescentes o halógenas, así como velas, lámparas de aceite y luz natural del sol. La luz puede llenar un rincón oscuro, elevar un techo bajo, camuflar un ángulo puntiagudo o iluminar una habitación sombría. En el mejor de los casos, la iluminación es arte. Elige lámparas e instalaciones de luz que den carácter a tu decoración. Si hay una zona oscura en tu casa, observa a qué zona del mapa bagua corresponde. A menudo las zonas oscuras de la casa coinciden con aspectos oscuros Tubos Aunque dan bastante luz, los tubos fluorescentes estándar hacen bastante
Las chimeneas pueden ser una maravillosa fuente de calor y de luz, a la vez que son una poderosa representación del elemento fuego. Sin embargo, como a menudo son de tamaño considerable, también pueden resultar demasiado ardientes y quemar el chi de la habitación. Las velas son otro tipo de iluminación que activa el chi; aportan luz y calor a una habitación y suponen una forma fácil de experimentar con colores y formas nuevas. Se pueden usar para dar energía a una zona bagua o para representar uno o más de los cinco elementos. Las mejores velas son las que no gotean y no están perfumadas, o bien tienen agregado un aroma Los seres vivos, como las plantas sanas, las flores, los animales domésticos habituales y otro tipo de fauna, son portadores de energía vital. Aportan la fascinación de la naturaleza al interior de nuestro hogar, dan vida y color, reforzando nuestra valoración de la vida. Son excelentes instrumentos para activar el chi cuando están sanas y radiantes. También aportan el beneficio de limpiar el aire que nos rodea. Elige plantas que tengan un aspecto agradable, como las que tienen hojas grandes y redondeadas, o las que son suaves y elegantes. Las que tienen formas poco amistosas o con espinas (incluyendo la mayoría de los En el Feng Shui se suele utilizar plantas para suavizar ángulos y rincones que crean tanto el mobiliario como la propia estructura del edificio. Una planta bien elegida puede transformar una habitación. Al escoger una planta para tus necesidades, asegúrate de que puedas ofrecerle el entorno y la luz adecuados para su buen crecimiento. Cuando una planta se enferma o deja de estar lustrosa, es mejor reemplazarla. No pierdas mucho tiempo cuidándola, a menos que tengas un invernadero o una zona especialmente destinada como hospital vegetal. Las plantas sanas y radiantes favorecen el chi; las enfermas, no. Asegúrate de ponerlas en maceteros o recipientes agradables a la vista y al espíritu. Confía en los cinco elementos y en el mapa bagua para escoger los colores, las formas y los materiales de los maceteros que correspondan al área o elemento con el que estés trabajando. Las plantas de seda se pueden usar en zonas demasiado oscuras, demasiado altas o que pasen mucho tiempo sin cuidados. Mientras parezcas sanas y vivas, son buenas sustitutas de las plantas naturales. Quítales el polvo con un secador de pelo y límpialas regularmente para Ah, las ramas y las plantas secas suelen parecer muertas y no son recomendables para activar el chi. Flores Las flores naturales dan color y sensualidad a cualquier habitación. Un ramo de muchos colores encarna la danza viva de los cinco elementos, mientras que las de un solo color pueden resaltar un elemento concreto. También puedes elegir artísticamente para realzar las zonas bagua de la casa, como dos rosas color de rosa para la zona del amor y el matrimonio, o lirios morados en la zona de la carrera profesional. Las flores secas, incluyendo centros de mesa y otros adornos florales, son una alternativa para las flores frescas, pero tienen una vida más corta de lo que se cree. Las secas pierden su vibración (su propio chi) a los tres o cuatro meses y, al igual que las frescas, pueden consumir la energía de un lugar si se conservan demasiado tiempo. Los popurrís de flores tampoco están muy bien vistos en el Feng Shui por la misma razón que las flores secas. La gente suele conservarlas demasiado tiempo después de que han perdido sus cualidades para activar el chi. Las mascotas son baterías naturales de chi y pueden despertar el espíritu de ternura en casi todo el mundo. Es de dominio público que llevar animales domésticos a los hospitales y residencias de ancianos refuerza la salud y aumenta el bienestar de pacientes y residentes. Como siempre sucede en el Feng Shui, la clave es el cuidado. Cuando tratas a los animales con amor y dignidad, aportan una gran energía a tu casa. Limpia y renueva a menudo el lugar en donde duermen, así mejorarás su salud y vitalidad, y también la calidad del chi que fluye por tu casa. No permitas que nadie (niño o adulto) maltrate o rechace a un animal doméstico. El chi se intensifica dentro y fuera de casa invitando a los pájaros, palomas y otros animales a que visiten tu jardín, el balcón y las ventanas. Cuanto más urbana sea la vivienda, más importante es conseguirlo. En la medida de tus posibilidades, lleva la naturaleza con todo su chi lo bastante cerca de tu casa como para disfrutar de ella a diario. Los espejos son el instrumento favorito para activar el chi porque hacen un gran trabajo, moviéndolo y haciéndolo circular por el hogar. Iluminan zonas oscuras, proporcionan sensación de seguridad y reflejan vistas hermosas. También pueden "curar" o compensar retos arquitectónicos como columnas, ángulos y rincones; dan amplitud visual a espacios reducidos Sin embargo, también puede activar demasiado el chi en habitaciones que se supone han de ser relajantes, como el comedor y los dormitorios. Una de las formas más rápidas de calmar un dormitorio y a sus ocupantes es quitar o cubrir los espejos. Los grandes, como los de las puertas de los armarios, pueden ser tratados como si fueran ventanas, con cortinas o persianas que se descorren para dar la bienvenida a la luz del sol y que luego se corren para aquietar la habitación por la noche. Por último, una forma más práctica y definitiva es colocar los que están en los armarios del lado interior de las puertas. Es importante elegir aquellos que reflejen imágenes enteras. Los espejos brillantes y claros reflejan un chi claro y brillante. Por lo tanto, los mejores son los grandes y de una pieza. Aquellos que tienen cenefas biseladas en los bordes están bien, pero no son recomendables los adornos biselados que parten el espejo; tampoco los antiguos, rotos o empañados, y los de También es importante que los espejos realcen la belleza y la armonía de la habitación, reflejando una buena vista. Si alguno de tus espejos refleja algo desagradable, cámbialo de sitio o añade un elemento que haga lucir el reflejo y, por consiguiente, la habitación. Evita que los espejos cuelguen directamente uno encima de otro, pues los múltiples reflejos podrían
En el Feng Shui se considera que las rocas y piedras redondas son grandes almacenes de energía natural y refuerzan el chi en cualquier zona bagua. El principal instrumento sonoro utilizado en el Feng Shui es el móvil de tubos sonoros, que suele colgarse en la entrada principal para atraer energía positiva. Los instrumentos sonoros melodiosos también estimulan la energía en una zona que provoque claustrofobia y estancamiento. Limpian el espacio y lo devuelven a un estado más neutral y energético; La acogedora y estética presencia de las fuentes es muy adecuada para los recibidores, así como para la habitación de un bebé. Las fuentes de interior, las cascadas y los acuarios son instrumentos excelentes para activar el chi de cualquier zona bagua interior. Se considera que Las fuentes artificiales también son una buena alternativa para reforzar las zonas bagua exteriores inexistentes, llenan el rincón o la pared exterior del edificio que "falta" y completan simbólicamente la estructura a la vez que aseguran el flujo y la circulación constante de chi. En todos los casos, el agua ha de fluir en dirección a la casa, hacia el interior de la habitación, o
Estos móviles son muy variados y se pueden hacer casi con cualquier cosa. En el interior, podemos fabricar nuestro propio móvil colgante con cosas que tengan un significado especial para nosotros, como objetos de la naturaleza, fotografías o joyas. En el exterior, el movimiento y el atractivo de los móviles atrae el chi y lo hace circular. Se trata de símbolos del movimiento que tiene lugar desde una base sólida. Representan nuestra habilidad de fluir y cambiar con el presente; simbolizan el gozo, la creatividad o cualquier otro atributo que desees desplegar y al que te apetezca darle "rienda suelta". Dosifica la energía de pasillos y escaleras Los pasillos y escaleras conectan las habitaciones y las plantas de nuestras casas. Son los pasajes a través de los cuales deambulamos nosotros y la energía vital o chi. Cuando tienen características extremas, sin embargo, se han de compensar y realzar para canalizar una corriente de chi saludable. Contempla el tuyo como una "habitación" de cualidades únicas. Por Las luces empotradas y las guías con focos pueden transformar espectacularmente un largo y oscuro espacio en un luminoso salón. Para dar amplitud e iluminar la vista, cuelga espejos o cuadros que tengan profundidad justo delante de las puertas que dan al pasillo. Y a la inversa: Coloca objetos atractivos al final de la misma, como una escultura, un biombo, muebles, fuentes o plantas. Procura no abarrotar la zona. Un cristal tallado encima del último peldaño también ayuda a elevar y a hacer circular el chi que cae. Cuando el espacio es limitado, cuelga un espejo enfrente de la escalera, para cazar simbólicamente la energía en rápido descenso y proyectarla de nuevo hacia arriba por la escalera. Las obras pictóricas que elevan el espíritu son otra buena opción. Al hacer más interesantes y hermosas las escaleras, equilibrarás el flujo de la energía vital por toda la casa. Directrices rápidas • Procura que los pasillos y escaleras estén abiertos y libres de objetos que obstaculicen el paso. |
![]() |